Éxito en el Rural-ESS Meet Up 2024: Un Encuentro para el Desarrollo Sostenible en la Sierra de Montánchez y Tamuja
El pasado 7 de noviembre de 2024, el Salón de Actos de la Sede ADISMONTA-Mancomunidad Sierra de Montánchez, en Torre de Santa María (Cáceres), fue el escenario del esperado Rural-ESS Meet Up 2024, organizado por Wazo Coop y cofinanciado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este evento reunió a representantes municipales, profesionales de la Economía Social y Solidaria (ESS) y actores locales para abordar el futuro sostenible del patrimonio cultural y medioambiental de la comarca de la Sierra de Montánchez y Tamuja.
Un Encuentro para Fomentar la Colaboración y la Sostenibilidad
El Rural-ESS Meet Up 2024 fue un espacio de intercambio de conocimientos, donde los asistentes exploraron diversas herramientas y recursos para promover el desarrollo sostenible en sus municipios. A lo largo de la jornada, se destacaron casos de éxito y buenas prácticas, resaltando cómo la colaboración y la participación comunitaria son claves para conservar y potenciar el valioso patrimonio de la región.
Desarrollo del Evento
El evento comenzó con la inauguración de la Exposición Transmedia Rural-ESS, una muestra interactiva que permitió a los participantes conocer de cerca los logros e impactos del proyecto Rural-ESS a través de materiales visuales y digitales. Esta exposición fue una excelente introducción para los asistentes, quienes luego participaron en un desayuno de bienvenida.
Durante el desayuno con productos locales, desde Wazo Coop presentamos los objetivos del proyecto Rural-ESS y su enfoque en la sostenibilidad, destacando la importancia de la preservación del patrimonio cultural y natural de la Sierra de Montánchez y Tamuja. Este momento sirvió como un primer espacio para la interacción y el networking entre los asistentes.
Oportunidades y Casos de Éxito
Uno de los momentos clave de la jornada fue la sesión sobre Oportunidades para el Desarrollo Sostenible del Patrimonio Cultural y Medioambiental, donde se presentaron diversas herramientas y recursos disponibles para los municipios. Además, se discutieron posibles vías de financiación, incluyendo fondos europeos, para apoyar los proyectos de conservación del patrimonio local.
A continuación, se llevó a cabo el Caso de Buenas Prácticas de Cooperación: Rural Rise, presentado por el Ayuntamiento de Valdefuentes. Este proyecto europeo ha demostrado cómo la cooperación intermunicipal puede generar un impacto positivo en la comunidad a través de formación y planes de acción local enfocados en el empleo y emprendimiento en Economía Social. La experiencia compartida inspiró a los asistentes y mostró el potencial de la colaboración en proyectos de desarrollo sostenible.
Co-diseño de Estrategias de Cooperación
Uno de los momentos más destacados fue la sesión de Co-diseño de Estrategias de Cooperación, donde los participantes trabajaron en un ejercicio colaborativo para identificar oportunidades comunes y desarrollar estrategias conjuntas de desarrollo sostenible. Esta dinámica permitió a los asistentes compartir ideas y visiones, fortaleciendo los lazos de cooperación entre los municipios de la comarca.
El evento concluyó con un resumen de los principales temas discutidos y los compromisos asumidos por los participantes. Los asistentes coincidieron en la importancia de continuar fortaleciendo el trabajo en red y la colaboración en torno a los objetivos de desarrollo sostenible para la región.
Un Futuro Sostenible para la Sierra de Montánchez y Tamuja
El Rural-ESS Meet Up 2024 fue una jornada de inspiración y compromiso que dejó claro el valor de la cooperación y la ESS en la construcción de un futuro próspero y sostenible para la comarca. El evento no solo fomentó el intercambio de conocimientos, sino que también plantó las bases para nuevas alianzas entre los municipios de la Sierra de Montánchez y Tamuja.
Desde Wazo Coop, agradecemos a todas las personas participantes su compromiso y entusiasmo. Este encuentro ha sido un paso importante en nuestra misión de preservar y revitalizar el patrimonio cultural y natural de la región, demostrando que, juntos, podemos construir un entorno más resiliente y en armonía con la naturaleza y la identidad local. ¡Seguiremos trabajando por un futuro sostenible en la Sierra de Montánchez y Tamuja!