Radio 5 Pop-Up 2024: Amplificando las voces de las mujeres rurales en Extremadura
En un mundo donde las herramientas digitales son esenciales para la comunicación y el empoderamiento, Radio 5 Pop-Up 2024, liderado por Wazo Coop, se presenta como un proyecto transformador. Esta iniciativa busca dar voz a las mujeres rurales de la comarca Sierra de Montánchez y Tamuja, en Cáceres, promoviendo su participación activa y empoderamiento a través del podcasting. El evento se llevó a cabo en el emblemático Museo del Tuero en Aldea del Cano y fue presentado por el periodista Rodrigo Morán, quien guio una jornada llena de reflexiones e inspiración.
Puedes revivir el especial aquí: https://bit.ly/3Zs93Pr
Un panel de voces comprometidas
Marta Lozano Molano - Presidenta de Wazo Coop
Marta Lozano destacó el objetivo central del proyecto: convertir el podcasting en una herramienta accesible para las mujeres rurales, permitiéndoles contar sus historias y abordar temas cruciales como igualdad, sostenibilidad y comunidad. Subrayó tres pilares fundamentales del proyecto:
Dar voz a las mujeres rurales: Invitándolas a compartir sus experiencias y retos, con el fin de fomentar una narrativa más inclusiva.
Superar la brecha digital: A través de talleres prácticos y recursos adaptados, se están capacitando a mujeres para que aprovechen al máximo las herramientas digitales.
Transformación comunitaria: Marta resaltó cómo el podcasting puede generar conexiones emocionales y transformar comunidades al dar visibilidad a realidades frecuentemente invisibilizadas.
Finalizó su intervención animando a más mujeres a tomar el micrófono y liderar los cambios en sus comunidades.
Puedes revivir el especial aquí: https://bit.ly/3Zs93Pr
Miguel Salazar - Alcalde de Aldea del Cano
Desde la perspectiva local, Miguel Salazar compartió cómo el empoderamiento femenino es clave para la sostenibilidad en las zonas rurales:
Igualdad como motor de cambio: Citó iniciativas locales, como la apertura de una escuela infantil, que han permitido a las mujeres participar más activamente en la vida laboral y social.
Fortalecimiento del tejido social: Resaltó que proyectos como Radio 5 no solo benefician a las mujeres, sino que también fortalecen la cohesión social y el sentido de pertenencia en el medio rural.
El alcalde concluyó destacando que Radio 5 es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede impulsar un desarrollo más inclusivo.
Puedes revivir el especial aquí: https://bit.ly/3Zs93Pr
Antonia Molina Márquez - Delegada de Igualdad de la Diputación de Cáceres
Antonia Molina aportó una visión estratégica sobre el papel de la igualdad de género en el desarrollo rural:
Mujeres como agentes de cambio: Subrayó que las mujeres rurales son esenciales para combatir el despoblamiento y preservar la identidad de los territorios.
Podcasting para la transformación: Consideró que esta herramienta es ideal para amplificar sus voces, creando espacios de reflexión y acción sobre temas clave como el liderazgo femenino.
Apoyo institucional continuo: Mencionó iniciativas de la Diputación, como "Brecha Digital", que buscan equipar a las mujeres con habilidades digitales esenciales para sus proyectos y negocios.
Puedes revivir el especial aquí: https://bit.ly/3Zs93Pr
Un futuro prometedor
Radio 5 Pop-Up 2024 no es solo un proyecto de comunicación; es una plataforma para la transformación social. Conecta a las mujeres rurales con sus comunidades y las equipa con herramientas modernas para amplificar sus voces. El impacto del proyecto se refleja en la creciente participación y en la creación de un diálogo colectivo sobre temas como la igualdad, el empoderamiento y la sostenibilidad.
El evento dejó claro que el podcasting puede ser mucho más que entretenimiento: es una herramienta para construir comunidades resilientes, promover la igualdad y fortalecer los lazos sociales en las áreas rurales. Wazo Coop reafirma su compromiso con la inclusión social y el desarrollo sostenible en Extremadura, marcando un hito en el uso de la tecnología para transformar realidades.
Radio 5 Pop-Up 2024 es un llamado a la acción. Escucha, reflexiona y únete al movimiento por un futuro rural inclusivo y sostenible.
Puedes revivir el especial aquí: https://bit.ly/3Zs93Pr