Music4Coop Fest: Tres Días de Música, Patrimonio y Cooperación
Un Festival que Resuena con el Corazón de la Cultura y la Comunidad
El Music4Coop Fest ha concluido, dejando un eco de armonía y compromiso con el patrimonio cultural en la ciudad de Cáceres. Durante tres días vibrantes, la comunidad de Wazo Coop se unió en el espíritu de la cooperación y la innovación musical para explorar y celebrar el impacto de la música en la revitalización del patrimonio.
Día Uno: Construyendo Capacidad y Compartiendo Pasión
Las 'Capacity Building Sessions' abrieron el festival, estableciendo un tono de innovación y aprendizaje. Este fue un espacio para compartir ideas y fortalecer nuestra comunidad, con el objetivo de construir un futuro musical cooperativo. La Exposición 'Música Social' demostró la potencia de la música como herramienta para el cambio social, mientras que en #CoopStories, la voz de Alberto Flores, coordinador del Ciclo de Música Contemporánea del Museo Vostell de Malpartida, celebró su 25ª edición, aportando una perspectiva vanguardista a nuestra comprensión del arte musical. El día se concluyó con cada aspirante a Music Cooperator compartiendo su historia de cooperación en Music4 Coop.
Día Dos: Valorizando el Patrimonio a Través de la Cooperación Desde el espacio de innovación y emprendimiento Aldealab conformado por el Garaje 2.0 - Embarcadero, comenzamos el día con un recorrido guiado por la historia y la cultura de Cáceres. La recepción institucional nos iluminó sobre el trabajo actual en cooperación y valorización del patrimonio, preparando a l@s Music Cooperators para el reto de enriquecer nuestro legado a través de la música. La tarde cobró vida con un hackathon que desbordó creatividad e innovación, dando lugar a la formación de cooperativas enfocadas en dinamizar espacios emblemáticos mediante la cultura y la música.
Día Tres: Pensando en el Futuro y Celebrando el Presente El Think Tank del último día abordó el tema 'Música para el patrimonio sostenible del medio rural'. Aquí, l@s music cooperators colaboraron con stakeholders locales para crear consorcios de cooperación europea, enfocándose en el desarrollo sostenible a través de la música. La culminación del festival llegó con el Concierto de Música Social, donde las composiciones de Marta Lozano Molano y el talento de destacad@s instrumentistas crearon una atmósfera de comunión y alegría. Finalmente, proclamamos el Manifiesto Music4Coop, que define nuestro compromiso con la cooperación musical para el desarrollo sostenible.
El Music4Coop Fest ha sido más que un evento; ha sido una confirmación de que la música es un lenguaje que puede transformar comunidades, conectar culturas y revitalizar nuestro patrimonio más querido. A medida que nos despedimos de esta edición, nos llevamos la inspiración y la determinación para que la música siga siendo un pilar de nuestro trabajo en Wazo Coop.
Gracias a todas las personas que se unieron, cooperaron y compartieron su pasión y visión. Los acordes del Music4Coop Fest seguirán sonando, recordándonos que junt@s, somos la melodía del cambio.