Liderando el cambio con patrimonio y economía social: la experiencia de José Luis Díaz Reyes inspira a las personas jóvenes
La pasada semana, José Luis Díaz Reyes, socio y co-fundador de Wazo Coop, tuvo la oportunidad participar en una charla/café organizada por Pilar Durán en el Centro Universitario Santa Ana en Almendralejo, dirigida a los alumnos y alumnas de la asignatura Antropología Social, (enmarcada en el primer curso de Trabajo Social). Durante su charla, José Luis compartió su experiencia en los diversos proyectos desarrollados por Wazo Coop, con un enfoque especial en "Arte en Ruinas". Este proyecto busca revitalizar espacios abandonados en zonas rurales, visibilizando el patrimonio olvidado y promoviendo la cultura y el desarrollo sostenible. La iniciativa ha tenido un impacto significativo, impulsando la cohesión social y la creatividad en comunidades locales.
Puedes encontrar más informaciones sobre el proyecto Arte en Ruinas aquí:
Díaz Reyes destacó la importancia de la colaboración y la participación comunitaria en estos proyectos, inspirando a los estudiantes a considerar la economía social y solidaria como una herramienta poderosa para el cambio social. Además, explicó cómo Wazo Coop trabaja para empoderar a las personas en zonas rurales, creando oportunidades y fomentando el liderazgo participativo.
El evento no solo permitió a los estudiantes conocer más sobre las prácticas de Wazo Coop, sino que también abrió un espacio para el diálogo y el intercambio de ideas sobre cómo aplicar estos conceptos en su futura carrera en trabajo social.
La participación de José Luis Díaz Reyes en este evento subraya el compromiso de Wazo Coop con la educación y la promoción de modelos económicos más justos y sostenibles.