EMPODERAMIENTO DE MUJERES RURALES: WEBINAR DE TÉCNICAS NARRATIVAS CON RADIO 5
Hola a todos y todas. Queremos compartir con vosotr@s una experiencia de gran envergadura que hemos tenido recientemente: el webinar «Técnicas Narrativas» desarrollado por Radio 5. Esta iniciativa no es solo una simple formación en podcasting, sino que es una herramienta de empoderamiento para las mujeres rurales de la Sierra de Montánchez y Tamuja.
Radio 5 es un proyecto de Wazo Coop, financiado por la Diputación de Cáceres, que tiene como objetivo principal fomentar la participación de las mujeres rurales a través del podcasting. A través de esta plataforma, buscamos amplificar sus voces, compartir sus historias y generar un impacto positivo en la sociedad. Construimos puentes entre generaciones, conectamos el pasado con el presente y promovemos la igualdad de género.
El webinar «Técnicas Narrativas» se centró en el uso del podcasting como herramienta de narración y comunicación. Este formato ofrece un enorme potencial para las mujeres de nuestras comunidades rurales, permitiéndoles narrar sus propias historias, compartir sus experiencias y perspectivas, y contribuir a una narrativa más amplia que fomenta la igualdad, el respeto y el empoderamiento.
Para este evento, tuvimos la inmensa fortuna de contar con la participación de José Luis Díaz Reyes, un profesional reconocido en el desarrollo de podcasts y live pop-up radio. Con una impresionante trayectoria que incluye trabajos con el ciclo de podcast del programa Joven-ESS, Turismo Sostenible, Canal Igualdad, y ser uno de los profesionales de Wazo Coop involucrado en el desarrollo e implementación de dos proyectos europeos de comunicación y digitalización del medio rural, como Rural Stories y Storydoers, José Luis aportó una valiosa perspectiva y experiencia a nuestro webinar.
A través de esta formación, Radio 5 busca ayudar a las mujeres rurales a tomar las riendas de su narrativa y a utilizar el podcasting como una herramienta de empoderamiento. Creemos firmemente en el potencial del podcasting para cambiar vidas y sociedades. Por eso, seguimos comprometidos con el desarrollo de herramientas y recursos que apoyen a las mujeres rurales en su lucha por un futuro más próspero y equitativo.
El webinar «Técnicas Narrativas» es solo el comienzo. Seguiremos trabajando para brindar más oportunidades de formación y desarrollo para las mujeres rurales. Continuaremos construyendo puentes y amplificando las voces que a menudo se pasan por alto. En Radio 5, creemos en el poder de las historias para cambiar el mundo, y estamos emocionados por lo que vendrá.
Para todos aquellos que se perdieron el webinar o quieren volver a verlo, os invitamos a hacerlo a través de este enlace: Webinar Técnicas Narrativas.
Un saludo a tod@s. Nos vemos en el próximo episodio de Radio 5.
Jornada "Reto demográfico en el sector de los cuidados"
Nos complace compartir una noticia emocionante. Nuestro co-fundador, José Luis Díaz, estará participando en la Jornada "Reto demográfico en el sector de los cuidados" que se llevará a cabo el 14 de julio a las 11:00 H en la Casa de la Cultura - Taramundi.
La Jornada se centra en discutir y analizar el "Reto demográfico en el sector de los cuidados" y cómo el fomento del emprendimiento social puede ser una herramienta clave para combatir la despoblación y su vinculación con el sector de los cuidados. José Luis estará en una mesa de debate junto con representantes de tres empresas sociales a nivel nacional: El Hueco, Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico y, por supuesto, nuestra propia Wazo Coop Iniciativa Social Sin Ánimo De Lucro.
Este evento está enmarcado en el proyecto Living Lab de alto impacto vinculado a la #EconomíaSocial (LLES) una iniciativa de ASATA y financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea y la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias. Es una oportunidad maravillosa para discutir, aprender y colaborar en temas de innovación social, reto demográfico y nueva ruralidad.
Nos encantaría que nos acompañaran en este evento. Para más información e inscripciones, pueden visitar el siguiente enlace: Inscríbete Aquí.
Esperamos verlos allí y poder debatir junt@s sobre estos temas tan importantes para nuestra sociedad y nuestra economía.
¡Hasta pronto!